Las terrazas y balcones se han convertido en espacios de extensión de las casas, suelen ser los lugares preferidos para pasar con familia, amigos o
un momento a solas para desconectar. Por eso, es clave poner atención a la organización y decoración para sacar el mayor provecho de cada metro cuadrado.
De igual forma, hay que considerar que los balcones normalmente son más pequeños que las terrazas, por lo que es necesario incorporar un estilo
que se adapte de la mejor forma. Por eso, a continuación, te compartiremos varios consejos para darle un giro a tu terraza o balcón.
Las terrazas, al ser más amplias que los balcones, se pueden incluir varios elementos decorativos y mobiliarios para cada estación del año. Mientras que, en
los balcones es importante pensar en la funcionalidad de cada recurso que se incluya en el espacio. Lo mejor de todo es que, no se necesita invertir altas
cantidades de dinero para conseguir un resultado sorprendente.
Para iniciar con la decoración de la terraza, es clave tener claridad de la disponibilidad del espacio. Se debe convertir en un lugar de descanso y desconexión,
por lo tanto, se podrían incluir sombrillas para el sol, muebles cómodos y plantas para refrescar el ambiente.
En cuanto al balcón, se deben considerar los recursos prácticos con el tamaño adecuado. Si se quiere incluir muebles, se tiene que pensar en la adaptación
para evitar la saturación. En general, puede pensarse en un espacio para tomar aire, un descanso o leer un libro.
Cuando los espacios exteriores son pequeños, es importante que consideres las siguientes recomendaciones para una excelente decoración:
En conclusión, las terrazas y balcones, independiente de su tamaño, son espacios ideales para dar amplitud a la casa.
Te recomendamos aplicar estos consejos de organización y decoración para sacar el mejor espacio a cada metro cuadrado. El uso de plantas, alfombras, mobiliario y etc., definitivamente marcan la diferencia.
Recuerda: si tienes el privilegio de tener una terraza, crea el hábito permanente de utilizar este espacio privilegiado a diario, por ejemplo,
crea una rutina de yoga o tu ejercicio favorito. No lo dejes solo para el fin de semana.
Bibliografía: