El buró de crédito es el registro financiero de todos los créditos que hemos solicitado y las deudas actuales, es decir, nuestra actividad crediticia. En este reporte se conoce si realizamos los pagos a tiempo o somos clientes morosos (quienes pagan tarde).
Pueden ser créditos de cualquier tipo: hipotecario, automotriz, telefónico, personal y etc. Esta entidad funciona con calificaciones o score crediticio, dependiendo del comportamiento de pago. Se puede otorgar una calificación entre 300 a 850 puntos, el más alto, significa un mejor historial. De esto depende el acceso a los futuros créditos.
Además de la información del buró de crédito, las instituciones bancarias utilizan información adicional como la edad, ingresos, dependientes económicos y otros factores, para determinar el mejor préstamo que responde a tu capacidad de pago, sin riesgo de incumplimiento.
A continuación, te contamos más información sobre la importancia de mantener un buen historial crediticio.
Un buró de crédito con un buen score crediticio es la carta de presentación para las instituciones financieras. Como hemos mencionado, de esto depende la decisión para otorgar préstamos. Hoy en día, esto también influye en las oportunidades laborales, pues cada vez más empresas analizan este rubro antes de contratar a un nuevo empleado.
Te compartimos algunos beneficios de cuidar tu historial crediticio:
Es posible mejorar el score crediticio a través de 4 formas:
En conclusión, cuidar el buró de crédito o historial financiero es muy importante en varios aspectos de la vida, desde tener acceso a un préstamo para un carro o casa hasta ser seleccionado para un trabajo. Si tu score crediticio es bajo, considera los consejos anteriores para ir mejorando tu calificación. Sobre todo, recuerda que sacar otro crédito no terminará con tus obligaciones pendientes, siempre toma decisiones financieras inteligentes y si es necesario busca la guía de un profesional en finanzas.