Cuando hablamos de planificar una mudanza, no solo nos referimos al momento de trasladar las cosas a tu nuevo hogar, sino de todo lo que implica antes, durante y después. Por eso, es importante hacerlo con tiempo, definir qué cosas ya no sirven y cuáles sí, cuánto tiempo queda para la mudanza y otros aspectos que al organizarlos, mantendrán tu paz mental.
Si estás próximo a vivir en una nueva casa o departamento, pon atención a los siguientes tips para planear una mudanza perfecta.
Anotar los pendientes es una de las formas más efectivas para recordar los puntos más importantes y empezar a planificar la mudanza, te compartimos algunas tareas que debes tomar en cuenta:
Este consejo se refiere a 2 puntos clave:
Primero, ten a la mano todos los materiales necesarios, como por ejemplo, cajas de cartón, papel periódico o para embalar, cinta de embalaje, tijeras, fundas grandes de basura y marcadores para registrar cada caja.
Después de esto, un buen consejo es dividir la organización por habitaciones, de hecho te recomendamos utilizar un color de marcador distinto para cada uno. Es decir, empieza por los cuartos, después dirígete a los baños, seguido de la sala y el resto de espacios. Al ir almacenando en cada caja, al cerrarla, etiquétala en los cuatro lados, pues al llegar a su destino, será más fácil dejarla en la habitación correcta.
Aquellas que tienen un alto valor sentimental o económico, es mejor que las separes y las transportes tú mismo, sin importar que la mudanza sea por tu cuenta o con una empresa. Esto ayudará a que lleguen en perfecto estado a su destino.
Elige cajas resistentes y de tamaños similares. Coloca lo más pesado debajo y los artículos livianos en la parte superior, cubre con papel o bolas de polietileno alrededor. Evita exceder los 20 kg y utiliza las etiquetas como guías, si contiene algo frágil también menciónalo en las cajas.
La ropa de casa, cobijas, edredones y cojines pueden guardarse en bolsas grandes de basura. Las almohadas se pueden introducir en los cajones vacíos de los muebles.
Evita doblar las alfombras porque pierdan su forma, mejor enróllalas y organízalas con el resto de las piezas más pesadas.
Los libros, revistas y otros elementos es mejor colocarlos de forma horizontal en cajas pequeñas. Mientras que, la TV, computadora y aparatos electrónicos se recomienda guardarlos en sus empaques originales, pero si ya no los tienes, utiliza cobijas o toallas para envolverlos.
Una vez que tengas todas las cosas en tu nuevo hogar, evita mezclar las cajas vacías con las llenas y mantén los espacios limpios y ordenados. Pues, cuando la casa está desordenada con papeles, cartones y plásticos de embalaje, lo único que produce es estrés y por ende, esto lleva a perder el enfoque.
Para evitar que las cajas se queden en el mismo lugar por meses, procura desembalar el mismo día o en días posteriores. Ubica cada caja en el espacio que le corresponde, así será más fácil empezar a ordenar tu nuevo hogar.
Para concluir, esperamos que estos consejos te hayan sido de mucha ayuda y logres planear una mudanza perfecta. Estamos muy felices por ti y te deseamos lo mejor en tu nuevo hogar.